miércoles, 16 de noviembre de 2016

El Aquelarre


El cuadro que hoy os presento se llama “El Aquelarre”  o “El Gran Cabrón”  es un cuadro pintado con la técnica de óleo seco en una de las paredes de su casa en la Quinta del Sordo. Actualmente esta obra se encuentra en el Museo del Prado (Madrid).

Resultado de imagen de el gran cabron goyaEl cuadro representa un aquelarre en el que las brujas ronden culto al “carnero” o “demonio” situado a la izquierda del cuadro.

La composición es simétrica ya que están todos sentados en círculo. El centro de la composición sería la mujer del pañuelo blanco que se encuentra entre medio del demonio situado a la izquierda, el cual destaca por  su tamaño y el color negro y de la mujer sentada en la silla.

Esta como la mayoría de las pinturas negras de Goya utiliza una paleta sucia ya que mezclan varios colores con el negro. La pincelada es suelta pero en alguna figura se puede observar cómo les realiza un contorno con líneas finas, lo que dota al cuadro de ser más terrorífico y macabro.

La luz se ha centrado en los personajes situados delante, donde tiene una mayor acción la escena. 

Utiliza claroscuros como en el caso del pañuelo de la bruja sentada en la silla. Por eso las figuras de atrás aparecen oscuras y con un rostro poco definido. Al tener poca luz, Goya vuelve a crear la sensación de terror.

Presenta una perspectiva aérea  ya que a las brujas que están situadas más lejos su rostro no se distingue bien, en cambio a las de delante sí, ya que interesa más el primer plano.

Los rostros de estas, están rindiéndole culto al demonio y muestran su atención al demonio y a la bruja de la silla. Las figuras están pintadas muy juntas y no hay espacios visibles entre ellas, por lo que da sensación de que están observando el espectáculo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario