El
cuadro que hoy os presento se titula Las Parcas. Pertenece a su colección de
Pinturas Negras. Actualmente el cuadro lo podemos encontrar en el Museo del
Prado (Madrid).
Las
parcas son tres seres mitológicos, hijas de Zeus y la Titán Temis. Son la
personificación del destino, se dedican a tejer un hilo que simboliza la vida.
Una de ellas hilaba el hilo y era la que decidía sobre el nacimiento, otra
hacía un ovillo y era la responsable de la vida que va a llevar cada hombre y la
última cortaba el hilo y provocaba con ello el fin de la vida y el paso al
mundo de los muertos.
En el cuadro podemos observar cuatro personas: las tres
parcas y el destino.
Goya
utiliza la técnica del óleo sobre la pared y posteriormente se ha traspasado a
papel. Los personajes están bien delimitados ya que al ser oscuros contrastan
con el fondo en amarillo.
Los
colores que utiliza son fríos, en el cielo predominan los tonos marrones
mezclados con grises y azules más oscuros.
La
iluminación viene dada por la luz de la luna, ya que lo que más destaca del
cuadro es sobre lo que parece que están flotando las Parcas.
El
cuadro está separado en dos elementos, por una parte el paisaje de fondo y por
otra las Parcas superpuestas en ese fondo.